Evolución histórica en España En España encontramos varios hitos históricos respecto a la educación infantil: Pablo Montesinos. En España creó la primera Escuela Normal de párvulos Pablo Montesinos en 1838, […]
Bienvenido/a al Curso de Psicomotricidad Online

Lecciones
1. Atención a la infancia
2. Evolución histórica en España
3. Contexto de la atención a la infancia.
Contexto de la atención a la infancia. El cambio social producido en España como consecuencia de la industrialización, mayor nivel de cualificación y especialización en el trabajo, progresiva incorporación de […]
4. Atención a la infancia en España
Las modalidades o servicios de atención a la infancia son las distintas iniciativas que han surgido para mejorar la vida de los niños, las niñas y sus familias. Es significativo […]
5. Diseño de la intervención educativa
Uno de los factores que asegura más el éxito de una intervención educativa es la planificación previa de la actuación docente. La intervención de los profesionales que trabajan en los […]
6. Metodólogía
Orientaciones Metodológicas. Conocemos ya los objetivos generales que se pretenden alcanzar en eI y las áreas de contenidos que se deben tratar, pero ¿Cómo lo hacemos? A este interrogante pretende […]
7. Planificación de espacios, tiempos y recursos en la intervención educativa
Los espacios, deben estar adecuados las necesidades básicas y de movilidad de cada una de las edades. En cuanto a los materiales deberá disponer de los materiales más adecuados en […]
8. Teorías del desarrollo
Introducción La mayoría de los psicólogos están de acuerdo en la evidencia de que el ser humano aprende y se desarrolla a través de la interacción entre su carga genética […]
9. Los sentidos
Introducción. Hablaremos de los órganos sensoriales, pues cualquier alteración en éstos impedirá o retrasará el conocimiento del entorno por parte del niño o la niña. Según la RAE podemos afirmar […]
10. Lateralidad
Concepto El cuerpo humano se caracteriza por la presencia de partes pares y globalmente simétricas. Pero junto a esa simetría anatómica existe una asimetría funcional por la que usamos preferentemente […]
11.Esquema e Imagen corporal
El esquema corporal El esquema corporal es el conocimiento y conciencia que uno tiene de sí mismo en tanto que somos un cuerpo, con unos límites en el espacio; con […]
12. Representación y juego simbólico
Las personas construyen representaciones de la realidad que les permiten actuar sobre ella, prever lo que va a suceder y evocar lo que ya ha ocurrido. Para elaborar representaciones se […]
13. DESARROLLO DE LA COORDINACIÓN
Motricidad gruesa y Motricidad fina Introducción En el desarrollo del niño es de vital importancia la motricidad porque este va pasando por distintas etapas desde los movimientos espontáneos y descontrolados […]
14. DESARROLLO SOCIO-AFECTIVO
Desarrollo de la autoestima y la valoración personal Concepto Una forma de entender el concepto de autoestima es la que plantea Branden (1993), correspondiente a “una sensación fundamental de eficacia […]
15. EL JUEGO COMO FACTOR DE SOCIALIZACIÓN
Evolución del concepto de juego Introducción Fue al principio del siglo XX, cuando el concepto sobre los modelos de la escuela tradicional se empezó a cuestionar, surgiendo los movimientos pedagógicos […]
16. Cuestionario Psicomotricidad
A continuación debes contestar todas las preguntas. No te preocupes si fallas, puedes repetirlo el número de veces que necesites.