BIOGRAFÍA: RUDOLF STEINER (1861-1925). Rudolf Steiner nació el 27 de febrero de 1861 en Kraljevec, en una zona de la Europa occidental perteneciente a Hungría, actualmente perteneciente a Croacia. Fué […]

Lecciones
1. LA PEDAGOGÍA WALDORF
2. BIOGRAFÍA: RUDOLF STEINER (1861-1925).
3. FILOSOFÍA STEINER.
FILOSOFÍA STEINER. Steiner veía en la concepción de la naturaleza cultivada por Goethe algo verdaderamente espiritual, por eso motivo sintió la necesidad de estudiar a fondo sus obras científico-naturales, por […]
4.TEOSOFÍA Y ANTROPOSOFÍA: RUDOLF STEINER.
TEOSOFÍA Y ANTROPOSOFÍA: RUDOLF STEINER. En el otoño de 1900, Steiner empezó a dar conferencias en pequeños círculos, dejando entrever cuidadosamente una parte de lo que él designaba con el […]
5. LA PRIMERA ESCUELA WALDORF.
LA PRIMERA ESCUELA WALDORF. Movido por sus ideales de igualdad y fraternidad como mejora para la sociedad, Steiner comenzó así una campaña basada en la idea de Triformación y llevada […]
6. CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA DE STEINER.
CARACTERÍSTICAS DE LA PEDAGOGÍA DE STEINER. La Pedagogía Waldorf concibe al hombre como una unidad indisoluble físico-anímico-espiritual, y en este principio basa todo el quehacer educativo. Considera lo anímico-espiritual como […]
7. LAS ETAPAS EDUCATIVAS SEGÚN WALDORF.
LAS ETAPAS EDUCATIVAS SEGÚN WALDORF. El jardín de infancia. Se aconseja a partir de los tres años, pues hasta ese momento el contacto con la madre es lo más adecuado […]
8. WALDORF Y MONTESSORI.
WALDORF Y MONTESSORI. Maria Montessori y Rudolf Steiner fueron dos personalidades que han dejado una importante huella en el campo de la pedagogía, considerándose sus métodos como “alternativos”. No obstante […]
9. EL JUEGO EN EL JARDIN DE INFANCIA.
EL JUEGO EN EL JARDIN DE INFANCIA. Analizar la concepción del juego dentro del modelo educativo Waldorf a través de sus características propias, ayudará a acercarnos a un tipo de […]