2. Promoción de la salud. Si hasta el momento, hemos visto como la atención a la enfermedad, era el eje central de las acciones de salud, a partir de aquí […]

Lecciones
1. Evolución del concepto de salud.
2. Promoción de la salud.
3. Educación para la salud.
3. Educación para la salud. Para poder empezar a entender que es la Educación para la Salud, se debe primero hacer un breve recorrido por los distintos enfoques que han […]
4. Las drogas en nuestra sociedad.
4. Las drogas en nuestra sociedad. El uso y consumo de sustancias adictivas no es algo nuevo ni exclusivo del momento actual, pues desde la antigüedad el hombre ha tenido […]
5. Conceptos básicos en prevención.
5. Conceptos básicos en prevención. En drogodependencias, la prevención es un área que ha sido demandada con gran interés por la sociedad debido a la alarma social suscitada. El consumo […]
6. Marco teórico para la prevención de las drogodependencias.
Marco teórico para la prevención de las drogodependencias. 2.1. Modelos Explicativos propuestos en Prevención El modelo teórico general que subyace a los programas preventivos sobre drogodependencias está fundamentado en la […]
7. Evolución de la conceptualización en prevención.
Evolución de la conceptualización en prevención. En drogodependencias, la prevención se ha basado en la clasificación propuesta por Kaplan en los años ochenta. Éste diferenciaba tres modos de prevención en […]
8. Factores de riesgo y protección.
Factores de riesgo y protección. Como hemos visto hasta el momento, los factores que inciden en la problemática del consumo de drogas son múltiples y complejos. Es un problema que […]
9. Ámbitos de actuación.
Ámbitos de actuación. Actualmente, conviven varios enfoques a la vez, el que consideramos más adecuado aunque no por ello categórico, es el enfoque ecológico, que condiciona la interacción del individuo […]
10. Adolescencia y sustancias adictivas.
Adolescencia y sustancias adictivas. El fenómeno social y sanitario en el que se ha convertido el problema de las drogodependencias, comienza a finales del siglo XIX, consolidándose con rapidez en […]
11. La prevención de las drogodependencias en España.
La prevención de las drogodependencias en España. En España, durante las últimas décadas, los problemas vinculados al consumo de drogas han creado una importante alarma social, de forma que las […]
12. Evaluación en drogodependencias.
Evaluación en drogodependencias. En el abordaje de las drogodependencias, es necesario conocer la problemática en su totalidad, es decir, la etapa y los procesos de cambio en los que se […]
13. Diagnóstico en drogodependencias.
Diagnóstico en drogodependencias. Una vez concluida la fase de evaluación, se inicia la elaboración del diagnóstico, para ello interesan tanto las variables que hacen referencia al consumo de droga, como […]
14. Tratamiento: el proceso terapéutico.
Tratamiento: el proceso terapéutico. Un paso posterior al diagnóstico y, necesario para una adecuada rehabilitación, es el establecimiento del tratamiento a seguir por el o la paciente. En líneas generales, […]
15. Criterios básicos de los programas de intervención en el ámbito de la inserción de los drogodependientes.
Criterios básicos de los programas de intervención en el ámbito de la inserción de los drogodependientes. Se recogen a continuación una serie de principios o criterios básicos necesarios de tener […]
16. Recursos y dispositivos en drogodependencias.
Recursos y dispositivos en drogodependencias. Para poder llevar a cabo los diferentes tratamientos existen dos tipos de recursos: Generales y Especializados, a lo largo de este capítulo explicaremos dichos recursos. […]
17.Programa preventivo y formación en prevención.
Programa preventivo y formación en prevención. Las actuaciones dirigidas a prevenir el consumo de drogas, hoy por hoy se extienden a todos los ámbitos y administraciones públicas. Para hacernos una […]
18.Estrategias de actuación en prevención.
Estrategias de actuación en prevención. Un Programa de Prevención, es un grupo de acciones conjuntas y planificadas encaminadas a prevenir los problemas derivados del uso de drogas. Para alcanzar este […]
19.Programa de prevención: pautas de planificación.
Programa de prevención: pautas de planificación. A continuación presentamos, de manera detallada, los puntos básicos y generales de los que debe constar un programa de prevención. En cualquier caso, destacamos […]
20.Formación de profesionales en prevención de drogodependencias.
Formación de profesionales en prevención de drogodependencias. Es muy útil tener unas consistentes bases teóricas que permitan en cualquier ocasión hacer frente al complejo campo de la prevención. Por lo […]