¿QUE ES EL MALTRATO? Antes de contestar a esta pregunta, conviene conocer algunas ideas erróneas o falsas creencias que existen sobre el maltrato. La representación que tenemos de la infancia […]

Lecciones
1. DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DEL MATRATO INFANTIL DESDE EL CENTRO EDUCATIVO.
2. ¿QUE ES EL MALTRATO?
3. Indicadores del buen trato
La satisfacción de estas necesidades son los indicadores del buen trato y se convierten por tanto en factores de protección que evitan o previenen el maltrato. A continuación se recogen […]
4. Tipos de maltrato: Maltrato físico
TIPOS DE MALTRATO: MALTRATO FÍSICO Maltrato físico: Acción no accidental de algún adulto que provoca daño físico o enfermedad en el niño, o que le coloca en grave riesgo de […]
5. Abandono físico
Abandono físico: Situación en que las necesidades físicas básicas del menor, (alimentación, higiene, seguridad, atención médica, vestido, educación, vigilancia…),no son atendidas adecuadamente, temporal o permanentemente, por ningún adulto del grupo […]
6. MALTRATO Y ABANDONO EMOCIONAL
Maltrato emocional: Conductas de los padres o cuidadores, tales como insultos, rechazos, amenazas, humillaciones, desprecios, burlas, críticas, aislamiento, atemorización, etc., que causen o puedan causar deterioro en el desarrollo emocional, […]
7. CONSECUENCIAS DEL MALTRATO
Las consecuencias van a depender de la edad o etapa evolutiva en que se encuentre el niño por las siguientes razones: • El significado que se le da al abuso […]
8. Protocolo de actuación ante el maltrato infantil desde el centro educativo.
LA IDENTIFICACIÓNEN EL ÁMBITO ESCOLAR Para poder proteger a un niño o adolescente, minimizar los efectos del maltrato y poderle aportar las condiciones de cuidados psíquicos y físicos adecuados, es […]
9. MARCO LEGAL
MARCO LEGAL • Convención sobre los derechos del niño. Nueva York, 20 de noviembre de 1989. Ratificada por España el 30 de noviembre de 1990. En el art. 3 de […]
10. INSTITUCIONES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA
Los problemas sociales que afectan a los niños y adolescentes, no pueden ser fragmentados ni descontextualizados de su medio, lo que hace imprescindible una coordinación de todas las instituciones y […]